Existing user login and new user registration.
Existing user
New user
En los países europeos se está produciendo una contracción generalizada de las actividades económicas locales en las zonas marginales en favor de su concentración en las zonas más densamente pobladas, lo que lleva a mayores niveles de desempleo y pobreza y a la despoblación de las zonas. Esta escasez socioeconómica se traduce en la falta de capacidad de las grandes zonas para gestionar los servicios esenciales, mejorar o proteger el patrimonio medioambiental (mitigando también los daños causados por el cambio climático), los bienes comunes y los bienes culturales.
La menor capacidad de los territorios se debe también a una menor competencia empresarial de la población y a la falta de capacidad endógena en la participación en la vida colectiva y participativa.
Una posible respuesta a este escenario son las Empresas Comunitarias (EC). Son entidades socioeconómicas que se basan en la producción de beneficios para las comunidades de referencia a través de la participación de los ciudadanos en la planificación, producción, financiación y explotación de las actividades. Las EC son, por tanto, lugares idóneos donde se expresa y potencia una participación renovada y una ciudadanía responsable.
El proyecto pretende invertir en políticas y herramientas que faciliten este proceso de desarrollo, cumpliendo un doble objetivo: promover la empleabilidad de los jóvenes y las mujeres y responder a las necesidades locales compartidas. Se trata de apoyar el aprendizaje de las competencias necesarias para luchar contra la despoblación y el empobrecimiento de las zonas marginales mediante la puesta en marcha de una EC.
La metodología seguida se basará en un enfoque científico riguroso que, desde el punto de vista didáctico, favorecerá las metodologías interactivas y de implicación, considerando también los aspectos no formales y vinculando estrechamente el aprendizaje a los desarrollos concretos. Se prevé una fase de experimentación para validar los procesos.
El proyecto ComEnter&RC se financia con el apoyo del Programa ERASMUS+ de la Unión Europea. Todas las opiniones expresadas son las de los autores y no las de la Comisión Europea.
Existing user login and new user registration.